La elegancia del erizo

BARBERY, MURIEL: La elegancia del erizo. Barcelona: Seix Barral, 2012

SINOPSIS:

La elegancia del erizo es una novela que trata sobre un bloque de vecinos burgueses y la interacción entre todos ellos. La llegada del señor Ozu hará que dos almas gemelas, Paloma y Renée se encuentren en el bloque y empiecen a ver el sentido verdadero de la vida. La novela no solo narra una historia, como podría hacerlo cualquier otra novela, sino que también transmite un mensaje muy interesante y que da mucho que pensar. La belleza de las cosas y el sentido de la vida son algunos de los temas más cautivadores de la novela.

RESUMEN:

Paloma es uno de los personajes principales del libro. Es una niña discreta con una destacable inteligencia que no encuentra un motivo contundente para el que merezca la pena vivir. Mirando a los adultos de alrededor, tan apresurados como siempre, tan agobiados porque se les va a cumplir el plazo, tan ávidos del ahora para no pensar en el mañana;… Paloma ha aprendido a diferencia de los chicos corrientes de su edad, que la vida se pasa volando. Es uno de mis personajes favoritos de la novela porque deduce ciertas conclusiones un poco extrañas, pero si te paras a pensarlas tienen todo el sentido. Un ejemplo es el siguiente: “Si se teme el mañana es porque no se sabe construir el presente, y cuando no se sabe construir el presente, uno se dice a sí mismo que podrá hacerlo mañana y entonces ya está perdido porque el mañana siempre termina por convertirse en hoy, ¿lo entendéis?”

Resultado de imagen de la elegancia del erizo
Portada del libro

Renée es la portera del inmueble burgués en la calle Grenelle de París. A simple vista es una portera como cualquier otra, pero si se le mira con más atención… pues bien, entonces… hay algo que no cuadra. Es una mujer encantadora, sublime y de gran corazón que ha encontrado su escondite perfecto, algo que le encantaría encontrar a Paloma. Con “escondite” me refiero a ese lugar donde cada uno puede ser feliz, conocerse a sí mismo y poder reflexionar sin interrupciones repentinas. Este maravilloso personaje me ha transmitido a lo largo de toda la novela mucha confianza y buenas vibraciones, además le devuelve la esperanza a Paloma, la esperanza de seguir viviendo. Paloma cree posible cambiar su destino.

La llegada del señor Ozu por la mitad del relato, alguien que busca a la gente y ve más allá de las apariencias, provocará un cambio brutal en la mentalidad de ciertas personas en el edificio burgués. Este hecho es de gran importancia en la obra porque hace que el lector perciba a los personajes de otra forma al sentir de primera mano el cambio de comportamiento de todos los habitantes del edificio de la calle Grenelle.

El libro consta del relato de la historia por parte de la señora Michel, tal y como ella percibe la vida. La otra mitad del libro consta de “Las ideas profundas” y de “El diario del movimiento del mundo” escritas por Paloma. La combinación de ambas partes; tanto del relato de la señora Michel, como del diario de Paloma me han agradado mucho porque la historia como unidad no está llevada a cabo de la misma forma.

Uno de los aspectos que me ha encantado del libro es el origen de su título, La elegancia del erizo: “La señora Michel tiene la elegancia del erizo: por fuera está cubierta de púas, una verdadera fortaleza, pero intuyo que, por dentro, tiene el mismo refinamiento sencillo de los erizos, que son animalillos falsamente indolentes, tremendamente solitarios y terriblemente elegantes.”

La autora, Muriel Barbery, ha conseguido la reflexión de todos los lectores gracias a la incorporación de “Las ideas profundas” en su obra. Algunas que me han sorprendido son las siguientes: “Nunca vemos más allá de nuestras certezas y, lo que es más grave todavía, hemos renunciado a conocer a gente, solo nos limitamos a conocernos a nosotros mismos.” O “la inteligencia no es un don sagrado, es la única arma que tienen los primates.” O también “¿Cómo se decide el valor de una vida?”

El lenguaje es asequible aunque siendo sincera, hay ciertas palabras que he tenido que buscar en el diccionario. Hay fragmentos de otras obras famosas como: Ana Karénina, Tolstói que me han parecido curiosos y algunos de los temas los relaciona la escritora con la filosofía clásica, por ello ciertas partes del libro las he encontrado un poco densas.

La novela transmite un mensaje bastante conmovedor que no puedo olvidar mencionar. Trata sobre la belleza de las cosas y como disfrutar el mundo para cada uno ser mucho más feliz y vivir una vida de la que no nos arrepintamos. Quizá estar vivo sea lo siguiente: perseguir instantes que mueren.

Aunque al final de la novela me haya emocionado debido a un inesperado acontecimiento, este libro de verdad me ha encantado. Creo que esta novela me ha ayudado a ver el mundo y las cosas de una forma completamente diferente a como lo veía antes. Me ha dado cuenta de que la vida se pasa muy rápido y hay que disfrutarla porque nunca sabes lo que te puede pasar al día siguiente. Vivir cada día como si fuera el último, disfrutando y haciendo lo que realmente te hace feliz. Esto es una de mis frases favoritas de Paloma: “Quizá sea eso la vida: mucha desesperación pero también algunos momentos de belleza donde el tiempo ya no es igual. Un siempre en el jamás, la belleza de este mundo.”

Publicado por AK Readings

Not until I discovered reading, was I so curious about the world.

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar